Programa

Día 1
20 Noviembre 2025
VER DÍA
Daniela León
Introducción de Apertura al Congreso
9:00 -9:10
18:20 (UTC-5)
10 Minutos
Danilo Zatta
Ponencia
Guerra de Precios: Cómo Actuar y Evitar Errores Fatales
En esta ponencia, Danilo Zatta explorará los errores más frecuentes que cometen las empresas en medio de guerras de precios, un fenómeno cada vez más común en un contexto global marcado por presiones inflacionarias, tensiones geopolíticas y el resurgimiento de barreras comerciales como los aranceles.
A través de casos reales y marcos estratégicos probados, Zatta analizará cómo decisiones mal calibradas en precios y marketing pueden socavar la competitividad y rentabilidad de una organización. Asimismo, ofrecerá una guía práctica para navegar escenarios complejos, anticipar dinámicas de mercado y diseñar respuestas inteligentes frente a rivales agresivos y cambios regulatorios.
Esta sesión brindará a los asistentes una visión crítica y actualizada del pricing como herramienta clave para sostener ventajas competitivas en mercados volátiles y fragmentados.
Alberto Indacochea
Ponencia
IA para Decisores: De la Esencia al Caso de Uso
La inteligencia artificial está en boca de todos, pero pocos realmente entienden lo que es, cómo funciona y qué se necesita para aplicarla con impacto. En esta sesión, Alberto Indacochea, Director General de Salesforce Perú, ex-Director de Inteligencia Artificial en IBM para América Latina| Certified in AI & Data Science ofrece una guía clara y ejecutiva para entender la IA sin tecnicismos innecesarios y con enfoque de negocio.
A través de storytelling y ejemplos concretos, Alberto desmitifica los conceptos clave, plantea lo que todo líder debe saber antes de implementar IA, y comparte uno o dos casos de uso de alto impacto que muestran cómo esta tecnología ya está transformando industrias clave.
Una ponencia diseñada para líderes que quieren dejar de hablar de IA… y empezar a usarla con sentido, estrategia y visión de impacto.
Diana Carvajal, Julian Peñaranda y Jorge Delgado
Conversatorio
Del Diseño a la Acción: Casos y Claves para Ejecutar Pricing con Éxito
Una estrategia de precios bien diseñada no genera impacto si no se ejecuta con precisión. En este conversatorio, reunimos a líderes que han enfrentado el desafío de traducir decisiones de pricing en acciones reales —en el canal, en los equipos y en la experiencia del cliente.
La conversación abordará los factores clave que marcan la diferencia entre la intención y la ejecución: desde la alineación organizacional y la gobernanza de precios hasta la capacitación, el uso inteligente de tecnología y la disciplina en el seguimiento. Un espacio para compartir buenas prácticas, errores comunes y soluciones concretas que ayudan a que el pricing deje de ser un documento y se convierta en un motor activo de rentabilidad.
BREAK
10:40 - 11:00 (UTC-5)
20 Minutos
Vertical Gestión y Estrategia de Revenue Management & Pricing
Sebastian Gonzalez Restrepo
Ponencia
Vendiendo valor: Precios en base a la percepción de valor del producto
En esta ponencia exploraremos cómo las estrategias de fijación de precios pueden integrarse de manera efectiva con la percepción que el cliente tiene del valor del producto. Más allá de establecer un precio competitivo, se analizará la importancia de comunicar claramente las características diferenciadoras y generar experiencias de compra que refuercen esa percepción de valor.
A través de este enfoque, las empresas podrán diseñar precios que no solo maximicen los ingresos, sino que también fortalezcan la lealtad del cliente, construyendo relaciones sostenibles y rentables. Los asistentes obtendrán una visión detallada sobre cómo aprovechar el entendimiento profundo de las expectativas y valoraciones del cliente para crear estrategias de precios que sean tanto efectivas como competitivas en mercados dinámicos.
Gustavo Reyes, Victor Arias y Cynthia Reitano
Conversatorio
Polinización Cruzada en Pricing: FMCG y No-FMCG en Diálogo Estratégico
En el universo del Revenue Management, cada sector desarrolla sus propios reflejos estratégicos. Mientras el FMCG (Fast Moving Consuming Goods) opera en contextos de alta rotación, promociones intensas y fuerte dependencia de los canales retail, los sectores no-FMCG tienden a priorizar enfoques más personalizados, con decisiones de pricing directamente ligadas a propuestas de valor específicas y relaciones comerciales más directas.
Esta sesión propone una conversación estratégica que conecta ambos mundos, resaltando las diferencias estructurales y las oportunidades de aprendizaje cruzado. A partir de la experiencia práctica de líderes del sector, se explorarán los principios que definen cada enfoque, la forma en que los datos y la analítica potencian decisiones en entornos distintos, y las tácticas que han demostrado generar impacto en contextos desafiantes.
Una mirada comparativa para quienes buscan enriquecer su toolkit estratégico, cuestionar sus propios modelos y explorar nuevas formas de capturar valor.
Tim Smith
Ponencia
The Pricing Spineometer: Strategic Diagnosis for Leading Companies (ponencia en inglés)
Good pricing cannot fix a bad industry, a bad market, or a bad offering. It does business resiliency through challenging times and value capture in good times. Dr. Tim J. Smith presents the Pricing Spineometer, a tool to evaluate the maturity of pricing capability within organizations. Through real-life examples and in-depth analysis, attendees will learn to identify strengths and opportunities for improvement in pricing — putting some vertebrae in your pricing spine.
BREAK
12:50 - 13:50 (UTC-5)
1 Hora
Ana Salazar
Ponencia
Del Pricing Inicial al Máximo Potencial: Estrategias para Cada Etapa del Producto
El precio correcto no se define una vez: se rediseña a lo largo del tiempo. Esta ponencia explora cómo adaptar la estrategia de precios a cada fase del ciclo de vida del producto —desde el diseño y lanzamiento inicial hasta el crecimiento, la madurez y el declive— con un enfoque centrado en la captura de valor y la sostenibilidad del negocio.
Combinando experiencias en múltiples industrias y casos recientes en startups, se mostrarán ejemplos concretos de cómo cambian las decisiones de pricing entre la etapa de validación y el escalamiento, tanto en productos como en servicios. Se abordarán tácticas de pricing dinámico, percepción de valor, sensibilidad al precio y posicionamiento competitivo, todo con una mirada práctica y orientada a resultados.
Una sesión diseñada para quienes buscan tomar decisiones de precio más estratégicas, adaptadas al momento real de su producto y a la ambición de su negocio.
Leonardo Hernández, David Allende y panelista por confirmar
Conversatorio
Pricing sin Fronteras: Lecciones de una Carrera Global
Ser un líder en Revenue Management & Pricing no solo implica un dominio técnico, sino también la capacidad de difundir conocimientos, fomentar la adopción de buenas prácticas y liderar transformaciones culturales tanto dentro como fuera de la organización. En esta sesión, analizaremos métodos efectivos para promover la disciplina, fortalecer tu reputación profesional y generar un impacto real en equipos, clientes y partes interesadas. Aprende a comunicar el valor del RM&P para ganar credibilidad, influencia y abrir nuevas puertas en tu trayectoria y en la empresa.
Manuel Osorio
Ponencia
Subir precios sin subir precios: Cómo transformar el mix en el motor oculto del crecimiento
En un contexto post-COVID donde las alzas de precios han tocado techo, los líderes de Revenue Growth Management enfrentan una nueva urgencia: capturar valor sin seguir subiendo precios base. ¿La clave? El mix.
En esta ponencia, Manuel Osorio explora cómo empresas líderes como Pepsico, Ambev, Backus, Mondelez y firmas cosméticas están revolucionando su rentabilidad a través de una gestión avanzada del mix de productos, canales, empaques y ocasiones de consumo. A partir de benchmarks globales (México, Chile, Tailandia, Inglaterra) y aprendizajes regionales (norte de Perú, Brasil), mostraremos cómo identificar los gaps que limitan el valor del portafolio, diseñar soluciones empaquetadas según el momento de consumo y alinear el portafolio con las verdaderas necesidades del cliente.
Además, se compartirán metodologías prácticas de gestión de OBBC (Occasion, Brand, Benefit, Channel) y casos de ajuste de empaque que permiten mover el revenue mix, aumentar el precio por litro o unidad, y lograr crecimiento… sin cambiar el precio base.
Una mirada estratégica, táctica y profundamente aplicada para quienes buscan llevar su gestión de precios al siguiente nivel.
Vertical Inteligencia Artificial, Data, Analítica y Tecnología
Pedro Piccoli
Ponencia
El papel de la IA en la transformación real del RM: De los primeros pasos al impacto estratégico en el sector turístico
La inteligencia artificial ya no es una promesa futura, sino una herramienta que está redefiniendo el presente del Revenue Management en empresas globales. En esta sesión, Pedro Piccoli Soares comparte cómo un líder en movilidad y alquiler de vehículos ha integrado soluciones de IA para maximizar ingresos, mejorar márgenes y empoderar a los tomadores de decisiones en tiempo real.
A través de su experiencia, Pedro abordará tanto los desafíos y aprendizajes de implementar soluciones avanzadas —como modelos que estiman elasticidades minuto a minuto— como los pasos iniciales para construir el business case, diseñar el primer piloto y movilizar a la organización cuando aún se parte de cero.
Una ponencia diseñada tanto para quienes ya están inmersos en iniciativas de IA como para quienes buscan dar sus primeros pasos con impacto. El futuro del revenue es híbrido, y ya está en marcha.
Juan David Garcia y panelistas por confirmar
Conversatorio
De lo descriptivo a lo autónomo: el rol de la inteligencia artificial en la evolución del pricing y control de gestión
La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas detectan anomalías, toman decisiones y diseñan acciones estratégicas. En este conversatorio discutiremos cómo herramientas como agentes de IA, NLP y machine learning están ayudando a evolucionar funciones como control de gestión, finanzas y pricing desde un enfoque manual y reactivo hacia un modelo automatizado, predictivo y cada vez más autónomo. Con una visión tanto tecnológica como de negocio, exploraremos los desafíos y oportunidades de este cambio de paradigma.
Sergio Mendoza
Ponencia
Transformación Comercial Aérea: Dynamic Offer Optimization, IA y Estrategias de Personalización
Descubre cómo la industria aérea está dando un giro estratégico hacia un modelo de ventas inspirado en los e-retailers: más dinámico, flexible y centrado en el cliente. Este curso te enseñará cómo aplicar principios de customización, personalización de ofertas y tecnologías de inteligencia artificial para maximizar ingresos y mejorar la experiencia del pasajero. Impulsado por la visión de la IATA, aprenderás a revolucionar la forma en que se venden productos y servicios aéreos, integrando herramientas digitales que transforman el front de ventas en un ecosistema inteligente y adaptable.
BREAK
12:50 - 13:50 (UTC-5)
1 Hora
Juan David García
Ponencia
Revenue Growth Management potenciado por IA: del caso real al futuro autónomo
¿Cómo se ve el futuro del Revenue Growth Management cuando combinamos estrategia, datos y tecnologías emergentes? En esta ponencia, Juan David García comparte insights prácticos y casos reales desarrollados por Sigmoid, una firma global de analítica avanzada especializada en empresas Fortune 500 de sectores como CPG, retail y banca.
A partir de experiencias con compañías líderes, exploraremos cómo se han utilizado algoritmos de pricing, IA generativa y analítica prescriptiva para resolver retos clave en RGM: desde la fijación dinámica de precios hasta la automatización de decisiones en control financiero y gestión comercial.
Además, esta sesión ofrece una mirada al “next generation” del Revenue Management: ¿qué rol tendrán los agentes autónomos de IA en el futuro cercano? ¿Cómo migrar de un enfoque reactivo a uno proactivo, incluso autónomo, en áreas de alta complejidad y volumen de datos? Una charla ideal para profesionales que buscan ir más allá del caso exitoso… y empezar a construir lo que viene.
Dennier Agreda
Ponencia
Más Allá del Tipo de Cambio: Estrategias de Pricing Analítico para Capturar Valor en FX
En el mercado de divisas, el tipo de cambio es solo el comienzo. Esta charla revela cómo una estrategia de pricing basada en analítica permite abrir márgenes ocultos, adaptarse a la volatilidad y personalizar precios según el perfil del cliente. Acompáñanos a explorar técnicas para diferenciar precios de compra/venta, identificar momentos ideales para abrir puntas, y convertir la información en ventaja competitiva. Ideal para quienes desean transformar el FX en una fuente estratégica de rentabilidad.
Marina Cassilha
Ponencia
Atribución de Valor: Metodología para Cuantificar y documentar el valor en los mercados empresariales
Cuantificar y comunicar el valor que una empresa aporta a sus clientes es fundamental para fortalecer relaciones comerciales y justificar estrategias de pricing. En esta sesión, se presentará una metodología clara y práctica para atribuir valor de manera precisa, basada en datos y evidencia tangible. Los asistentes aprenderán a documentar el impacto económico y estratégico de sus ofertas, facilitando la toma de decisiones, la negociación y la diferenciación en mercados B2B.
BREAK
15:30 - 15:50 (UTC-5)
20 Minutos
Carlos Jimenez, Alberto Indacochea y Julian Sacristan
Conversatorio
IA que Mueve la Aguja: Casos Reales de Transformación Sectorial
La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futura para convertirse en una palanca concreta de ventaja competitiva. Este conversatorio reúne a líderes que han aplicado IA en industrias clave para resolver problemas reales, optimizar decisiones y acelerar resultados.
A través de una conversación abierta, se explorarán casos prácticos donde la IA ha generado impacto tangible: desde la automatización inteligente y el pricing dinámico, hasta la mejora en la gestión de riesgo, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Una sesión que va más allá del hype, mostrando lo que realmente funciona, cómo se implementa y qué se aprende en el camino
Lina Restrepo, Juan Miguel Echeverri y Antonella Sinito
Conversatorio
Gestión de precios en contextos multiculturales: Retos y estrategias con un enfoque global.
En este conversatorio se abordarán los desafíos y oportunidades de la gestión de precios en entornos multiculturales. Se explorarán las diferencias culturales que influyen en las estrategias de fijación de precios, así como las mejores prácticas para adaptarse a diversos mercados internacionales. Un espacio ideal para profesionales y líderes empresariales interesados en expandir sus operaciones de manera exitosa en contextos culturales diversos.
Denisse Cuellar
Ponencia
De la Idea al Impacto: Cómo Construir Startups Diseñadas para Ganar
¿Qué diferencia a las startups que sobreviven de las que lideran mercados? Esta ponencia te llevará más allá del entusiasmo inicial, revelando los principios clave para construir una startup con fundamentos sólidos, visión estratégica y mentalidad ganadora. Exploraremos cómo validar tu propuesta de valor, formar el equipo correcto, atraer capital inteligente y diseñar una cultura orientada al crecimiento y la resiliencia desde el día uno. Ideal para fundadores, intraemprendedores y líderes con hambre de impacto real.
Networking Virtual
Acompáñanos en este espacio de networking, donde podrás conocer a profesionales y referentes de Revenue Management & Pricing de 20 países diferentes e intercambiar ideas en torno a temas de vanguardia.
Día 2
21 Noviembre 2025
VER DÍA
Daniela León
Introducción de Apertura al Día 2 del Congreso
9:00 -9:10
18:00 (UTC-5)
10 Minutos
Antonella Sinito
Ponencia
Decidir precios bajo presión: Do’s & Don’ts del pricing en entornos volátiles
Cuando la inflación, el tipo de cambio y los shocks regulatorios amenazan la rentabilidad, los errores en pricing se pagan caros. Esta sesión propone una hoja de ruta práctica para sobrevivir y crecer en entornos de alta incertidumbre.
Exploraremos qué hacer —y qué evitar— en momentos críticos:
– ¿Cómo reaccionar rápido sin sobreajustar?
– ¿Cuándo simplificar modelos y cuándo sofisticarlos?
– ¿Cómo preparar tu arquitectura de precios para la próxima crisis?
Aprende de casos reales en América Latina para fortalecer tu estrategia de precios, incluso cuando todo cambia.
Pedro Piccoli, Xavier Cardenas y panelista por confirmar
Conversatorio
Cuando el Producto No Habla: Estrategias de Pricing y Valor en Mercados Poco Diferenciados
En mercados donde los productos compiten bajo condiciones de paridad —ya sea por regulaciones, estandarización o saturación—, la diferenciación no desaparece, solo cambia de lugar. Este conversatorio reúne a expertos de industrias donde los márgenes son estrechos y la oferta parece homogénea, pero donde el valor aún se puede construir con inteligencia.
A través de una discusión abierta, se explorarán estrategias que han permitido destacar en contextos altamente competitivos: desde el diseño de pricing como herramienta de segmentación, hasta el uso de datos, percepción y canales como nuevos espacios para competir. Una conversación realista y provocadora sobre cómo impulsar el crecimiento cuando el producto ya no es el protagonista.
Daniela León
Ponencia
The Power Arc™: La fórmula para escalar transformaciones desde el pricing con impacto real
¿Por qué tantas iniciativas de pricing se quedan en piloto o no mueven la aguja?
Porque transformar no es solo diseñar una buena solución, es lograr que la organización entera la adopte, la defienda… y la escale.
En esta keynote exclusiva, Daniela León Cornejo —fundadora de Value of Insights, la primera firma global especializada en pricing financiero— presenta The Power Arc™, la metodología propietaria que ha desarrollado tras liderar transformaciones en bancos y grandes organizaciones de América Latina y EE.UU.
The Power Arc™ articula tres fuerzas clave que marcan la diferencia entre un análisis interesante y una transformación real:
– Claridad estratégica para identificar la oportunidad correcta.
– Influencia sistémica para vender la solución y activar el ecosistema de stakeholders.
– Gobierno y coreografía organizacional para asegurar que la ejecución escale y perdure.
Una sesión para quienes quieren dejar de “optimizar” y empezar a transformar.
Una fórmula para convertir el pricing en una verdadera palanca de poder.
BREAK
10:50 - 11:10 (UTC-5)
20 Minutos
Vertical Gestión y Estrategia de Revenue Management & Pricing
Juan Miguel Echeverri y Laurent Dosogne
Workshop
Joint Business Planning + RGM: cómo construir valor conjunto y proteger márgenes
Un Joint Business Plan (JBP) es una herramienta estratégica que permite a proveedores y clientes construir una hoja de ruta compartida hacia el crecimiento. No se trata solo de alcanzar metas comerciales, sino de alinear intereses, capacidades y prioridades para crear valor de forma colaborativa y sostenible.
En un entorno donde los márgenes están bajo presión y la relación comercial se vuelve más compleja, el Revenue Growth Management (RGM) aporta el rigor necesario para estructurar JBPs sólidos, realistas y accionables.
En esta sesión, Juan Echeverri (Holcim LATAM) y Laurent Dosogne (NEXO Consulting) compartirán cómo RGM se convierte en el motor que traduce la visión estratégica en planes concretos, con foco en proteger valor, capturar oportunidades de crecimiento y fomentar relaciones de largo plazo
Marta Varela, Ana Monje y panelista por confirmar
Conversatorio
Revenue Management Hotelero: Lecciones del Camino y Claves del Futuro
El Revenue Management en hotelería ha recorrido un largo camino: de una práctica centrada en tarifas y ocupación, a una disciplina integral que conecta pricing, demanda, canales, tecnología y experiencia del huésped.
Este conversatorio reúne voces expertas del sector para reflexionar sobre esa evolución. ¿Qué hemos aprendido en estos años? ¿Dónde se han desarrollado las mejores prácticas? ¿Cómo se redefine el rol del revenue manager ante la automatización, la personalización y el uso creciente de inteligencia artificial?
Con una mirada crítica y prospectiva, exploraremos el presente y futuro del Revenue Management en hoteles: los aprendizajes que siguen vigentes, los errores que ya no podemos permitirnos, y las oportunidades que se abren para quienes lideren con visión y datos.
Lina Restrepo
Ponencia
Retail: Promociones más inteligentes para un mercado saturado
En esta ponencia, Lina Restrepo explorará cómo las marcas pueden destacarse en un entorno minorista altamente competitivo. A través de casos reales y análisis estratégicos, Restrepo demostrará cómo el diseño de promociones personalizadas y la optimización de la experiencia del cliente pueden convertirse en herramientas clave para diferenciarse y maximizar las ventas.
Además, se abordará la importancia de una estrategia de precios bien estructurada, apoyada en datos y tecnología, para maximizar el valor percibido y minimizar la sensibilidad al precio. Restrepo compartirá cómo las empresas pueden adaptarse a estos desafíos, utilizando datos en tiempo real y tecnologías avanzadas para ajustar sus precios y mantener la rentabilidad.
Este espacio proporcionará una visión detallada sobre cómo implementar estrategias promocionales inteligentes que impulsen el tráfico, aumenten las conversiones y mejoren la fidelidad del cliente en el sector minorista. Una oportunidad única para aprender de una líder en el campo y aplicar estos conocimientos en tu negocio.
BREAK
12:55 - 13:55 (UTC-5)
1 Hora
Paola Rosales y panelistas por confirmar
Conversatorio
Gestión de Portafolio: ¿Aumento o Racionalización de Productos?
En mercados cada vez más dinámicos y fragmentados, las empresas enfrentan un dilema estratégico: ¿ampliar su portafolio para capturar nuevos segmentos o racionalizarlo para enfocarse en lo que realmente genera valor? Esta sesión profundiza en los factores que deben guiar esta decisión crítica, desde el análisis de rentabilidad por producto hasta el impacto operativo y comercial de la complejidad.
Exploraremos cómo gestionar un portafolio de forma inteligente, evitando tanto el exceso paralizante como la simplificación excesiva, y compartiremos criterios clave, casos reales y herramientas prácticas para lograr una oferta alineada con la estrategia, el cliente y el negocio.
Francisco Vizquerra y panelistas por confirmar
Conversatorio
Liderar para Rentabilizar: Cómo Impulsar una Cultura de Crecimiento Inteligente
Crecer no siempre significa avanzar. En contextos de alta presión comercial, la rentabilidad sostenible se convierte en un desafío que solo puede resolverse con liderazgo estratégico y visión transversal. Este conversatorio pone el foco en el rol de los líderes senior como promotores de una cultura empresarial orientada a escalar con sentido, equilibrio y resultados.
A partir de casos reales y experiencias de empresas líderes, se explorarán las claves para consolidar un modelo de crecimiento rentable: desde cómo activar prácticas de Revenue Management efectivas, hasta cómo alinear capacidades internas, decisiones comerciales y dinámicas interáreas para maximizar el valor. También se abordarán los nuevos retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en este proceso, no como una solución aislada, sino como parte del ecosistema de evolución organizacional.
Una conversación estratégica para quienes no solo diseñan el crecimiento, sino que lo guían y lo sostienen desde la cultura.
Vertical Inteligencia Artificial, Data, Analítica y Tecnología
Rodrigo Rioseco
Ponencia
Más allá del overbooking: Cómo generar revenue incremental con inteligencia post-booking
En un mundo donde la optimización tradicional termina en la venta, ¿qué pasaría si el verdadero valor comenzara después de que el pasajero ya reservó? Rodrigo Rioseco nos presenta una estrategia pionera de post-booking revenue management que está redefiniendo los límites del pricing en la industria aérea. A través del uso inteligente de algoritmos de machine learning y ofertas personalizadas a nivel PNR, esta solución permite recomprar pasajes estratégicamente para revenderlos a mayor valor, generando millones en ingresos incrementales para las aerolíneas.
Este enfoque no solo soluciona ineficiencias del overbooking tradicional, sino que representa un nuevo horizonte para el Revenue Management, con el potencial de disrumpir prácticas establecidas y servir de inspiración para modelos similares en otros sectores. Una ponencia imperdible sobre cómo la inteligencia artificial está llevando al RM más allá de sus fronteras convencionales.
Ponencia por confirmar
Ponencia
-----
Ponencia por confirmar
Ponencia
-----
BREAK
12:55 - 13:55 (UTC-5)
1 Hora
Panelistas por confirmar
Conversatorio
Modelos de monetización: Metodología de Captura de Valor
Los modelos de monetización representan la esencia de cómo las empresas capturan el valor generado por sus productos o servicios. Esta metodología de captura de valor abarca una variedad de enfoques, desde modelos de suscripción y pago por uso hasta publicidad y venta de datos.
En este conversatorio, se presentarán metodologías prácticas para identificar, estructurar y optimizar modelos que permitan capturar valor de manera sostenible y alineada con las expectativas del mercado.
Panelistas por confirmar
Conversatorio
Data Storytelling: Convierte Datos en Decisiones con Narrativas que Impactan
El poder de los datos no está solo en lo que revelan, sino en cómo se cuentan. El data storytelling permite transformar análisis complejos en mensajes claros, estratégicos y memorables, capaces de influir en decisiones clave, alinear equipos y acelerar la acción.
En esta ponencia descubrirás cómo estructurar narrativas persuasivas que combinan la objetividad del análisis con la fuerza emocional de una historia bien contada. Desde la selección del insight hasta su visualización y puesta en escena, exploraremos cómo líderes y analistas pueden usar el storytelling como una herramienta para generar credibilidad, conectar con audiencias diversas y lograr que los datos realmente muevan la aguja.
Una sesión imprescindible para quienes trabajan con datos… y necesitan que esos datos inspiren acción.
BREAK
15:15 - 15:30 (UTC-5)
20 Minutos
Julian Sacristan y panelistas por confirmar
Conversatorio
Los Primeros 100 Días en Pricing: Qué Hacer, Qué Evitar y Cómo Ganar Confianza
Asumir el liderazgo de un área de Pricing —ya sea desde cero o tomando el relevo— es una oportunidad para transformar la rentabilidad del negocio… o para quedarse atrapado entre promesas e inercia. Este conversatorio reúne experiencias reales de profesionales que vivieron esos primeros 100 días en el terreno, enfrentando decisiones críticas bajo presión, navegando la complejidad organizacional y generando impacto desde el día uno.
Se compartirán buenas prácticas, errores comunes, frameworks de diagnóstico, quick wins y estrategias para alinear al área con los stakeholders clave. Una conversación honesta y práctica sobre cómo construir credibilidad, ordenar prioridades y sentar las bases de una función de Pricing estratégica, sostenible y basada en datos.
Ponente por confirmar
Ponencia
Cómo crear y potenciar mi Marca Personal
En un entorno donde los profesionales de Revenue Management asumen cada vez más un rol estratégico en la toma de decisiones empresariales, contar con una marca personal sólida se convierte en una ventaja competitiva. Esta sesión está diseñada para ayudarte a identificar, construir y proyectar tu propuesta de valor profesional dentro y fuera de tu organización.
Exploraremos cómo comunicar tus habilidades en pricing, analítica, tecnología y liderazgo comercial de forma auténtica y diferenciadora. Aprenderás a visibilizar tu impacto, conectar con otros líderes del sector y fortalecer tu presencia tanto en entornos corporativos como digitales. Porque en el mundo de los ingresos, no solo se trata de gestionar precios, sino también de saber posicionarse con claridad y propósito.
Ta Ta Ta Taaan
Ponencia
Presentación de Casos Finalistas: "Impactando con RM&P"
Pronto daremos a conocer las bases de este esperado concurso
Premiación ganadores "Impactando con RM&P" y Cierre Congreso
Pronto daremos a conocer las bases de este esperado concurso